Anzuelos para el montaje de moscas
Si esperas una sesuda reflexión con datos técnicos sobre anzuelos, sobre su forma, los materiales, la nomenclatura que se utiliza para describir sus características y todas esas cosas, puedes dejar de leer aquí.
Ese artículo ya lo escribió hace muchos años Txema Arraiza, y escrito está.
Como comentaba en la página de Facebook hace unas semanas voy a ir redactando artículos para consultas que me recibo a menudo a través del e-mail o de mensajes privados.
Y el tema de los anzuelos es bastante repetitivo.
En primer lugar, una aclaración: yo pesco con cañas para línea 0, 2 y 3. Tuve una caña de línea 00 para seca, pero la vendí para poder comprar una caña para ninfa. Haber vendido esa caña seguramente ha sido el mayor error de mi vida mosquera.
Pero... ¿Por qué digo esto?
Porque ya he comentado alguna vez que el equipo debe mantener cierto equilibrio.
Me explico: si te gusta pescar con terminales del 0,18 y una Thomas & Thomas Paradigm de 9' para línea 5, no debes utilizar anzuelos extrafinos porque lo más probable es que se te abran a la mínima.
Dicho esto, y como es algo que me preguntáis a menudo, voy a explicar todos los anzuelos que utilizo.
- Hanak.
Durante años fueron mis preferidos.
Por uno de esos azares del destino pude comprar en su día varios miles a un precio muy bueno y los estuve utilizando durante un par de años, hasta que se acabaron.
Luego los iba reponiendo con las cajitas de 50 anzuelos y tan contento.
Los modelos que más he utilizado han sido el H500 y el H130, sin queja de ninguno de ellos, y los últimos años creo que el que más he utilizado ha sido el H390 para determinados montajes de emergentes y para tenerlo como alternativa al Varivas del que luego hablaré para usar el Hanak allí donde haya opciones de clavar peces muy grandes.
El H230 también lo usé mucho para ninfas cuando era el modelo negro, y desde que lo han cambiado a black nickel también lo he seguido usando de vez en cuando.
Aunque no utilizo muchas ninfas montadas en anzuelos tipo jig, el 450 BL me va bien para cuando quiero montar algo con la bola muy sobredimensionada, únicamente para llegar abajo en determinados sitios concretos.
Desde que pasaron las cajas de 50 a 25 anzuelos ya apenas los utilizo porque el precio se ha ido un poco para mi gusto.
- Tiemco.
Seguramente sean los que más he utilizado, tanto en número total de anzuelos como en número de modelos diferentes.
Cuando todavía usábamos anzuelos con muerte me flipaban el 508 y 2488 para moscas pequeñas, para moscas muy pequeñas, para moscas diminutas y para moscas invisibles, y el 103Y y el 921 para las medianas y grandes.
No sé si hay algún tipo de proceso industrial que impide fabricar estos modelos en versión sin muerte manteniendo el grosor, la forma y las demás características, salvo el arponcillo, exactamente iguales, pero si a los de TMC les diese por sacar esos cuatro modelos en versión sin muerte vendería la mitad de mi equipo de pesca y de montaje para comprar anzuelos de esos para el resto de mi vida.
El caso es que los modelos que han adaptado a versión sin muerte no son exactamente igual que en la versión con arponcillo, especialmente en el caso del 2488 y el 103Y.
Centrándonos un poco en sus modelos sin muerte y volviendo a este siglo me gustan el 2499SPBL en todos los tamaños en color bronce y el 103BL en tamaños del 19 y 21.
El 2499 para algunas ninfas específicas para truchas muy gordas y del 103BL que se queja tanta gente a mi creo que se me han abierto un par como mucho en sus tamaños más grandes.
El 103BL lo usé muchos años tanto para secas como para ninfas y si bien no he tenido el problema de que se me abriesen a menudo ni mucho menos, sí es cierto que la punta es muy delicada y que acababa mellada al mínimo enganchón con alguna piedra o algún palo, así que para montar ninfas no es la mejor opción.
Por este motivo y no porque se me abriesen fue por lo que dejé de usarlo para ninfa y actualmente lo uso en los dos tamaños más pequeños para hormigas y pequeñas emergentes.
- Varivas.
Nunca he sido un gran amigo de los anzuelos curvos para montar secas. Casi todos los que había eran demasiado gruesos para mi gusto y como no utilizo klinkhammers ni otros modelos de seca que se atan en anzuelos curvos nunca les hice mucho caso para eso.
Hasta que probé el Varivas 2200BL en tamaños del 18 al 24.
Estoy enamorado de ese anzuelo. Y sé que tiene muchos detractores, pero a mi, hasta día de hoy, no se me ha abierto ni uno. Y algún reo majo han sacado.
Me gusta por como clava y porque las secas montadas en él flotan mejor que atadas en ningún otro anzuelo. Si es que ¡no pesa nada!
Ya digo, para mi una gozada.
- Knapek.
De su modelo D he gastado también alguno que otro.
Tiene una cosa que me encanta. El ojo del anzuelo ligeramente sobredimensionado nos hace la vida tan fácil a los que tenemos mal pulso...
Lástima que se me suelten muchos más peces que con cualquier otro anzuelo, porque si no fuera por esto usaría este modelo de Knapek para todo.
- Dohiku.
Cuando aparecieron en el mercado el 301 para secas y el 302 y el 302SPR para ninfas me encantaban.
Luego no sé qué pasó al cabo de unos años pero empecé a perder casi tantos peces como con los Knapek. He seguido usándolos de vez en cuando pero aquel amor a primera vista poco a poco se fue apagando.
También he utilizado bastante el 644 y era mi anzuelo cuervo para secas antes de descubrir el Varivas 2200 BL.
- Partridge.
Esto para los más jóvenes: no os creeríais las cosas que han llegado a fabricar estos locos ingleses de Partridge.
Anzuelos con un alambre saliendo por el culo para atar moscas secas de cuerpo extendido, anzuelos con un alambre saliendo hacia arriba para atar el hackle de las moscas en paracaídas... En fin, una locura.
El caso es que con los anzuelos Partridge me pasa como con las cajas Richard Wheatley, los carretes Hardy o las líneas Robinson: les tengo cariño, coño.
Desde aquellos primeros Captain Hamilton que fueron el primer anzuelo de verdad para secas que utilicé hasta los actuales Standard Dry y Fine Dry que me encantan, han pasado por mis manos casi tantos modelos como de Tiemco, si bien además de los mencionados, actualmente, solo recomendaría los Salar para moscas dobles de salmón y un modelo sencillo que tienen en versión sin muerte para las moscas tubo para el salmón.
Aunque ahora que lo pienso creo que los Salar los han descatalogado hace dos o tres años. Por suerte aún conservo unas cuantas cajas de Salar dobles.
Por desgracia no conservo ninguno de su versión en anzuelo simple.
- Hends.
De estos también he usado muchos modelos, pero aquí lo tengo fácil: me gusta el 154BL para ninfas con la bola de tungsteno sobredimensionada y el 599 para ninfas con cuerpo de tungsteno, que en realidad apenas uso.
Los demás, pues como pasa ahora con muchas otras marcas: los mismos anzuelos que tienen muchos otros con una pegatina diferente puesta en la caja.
Porque ¡anda que han salido marcas de anzuelos durante los últimos diez años! Es una cosa loca...
Eso sí, todavía no ha habido una que haya sacado un modelo decente en tamaños del 22 al 28 para montar secas y con el agujero lo suficientemente grande para que al menos sea posible enhebrar un 0/12.
A ver si hay suerte y alguna se anima.
Con que saquen los de Tiemco el 508 y el 2488 en versión sin muerte tal y como eran en versión con muerte, me conformo.
- Fulling Mill.
Estos empecé a usarlos cuando hacía moscas para una tienda que me mandaron para atar sus moscas varias cajas de 1000 de dos modelos de Daiichi y unas cuantas bolsas de 1000 anzuelos de distintos modelos de Fulling Mill.
Hice el encargo, lo entregué y jamás volví a usar anzuelos de esta marca hasta hace unos años que probé varios modelos y el Ultimate Dry Fly me gustó para los mismos usos que doy a los Partridge Standard Dry y Fine Dry: moscas secas y ninfas ligeras.
- Mustad.
La primera mosca que yo até la hice en un anzuelo Mustad 540. Todavía la tengo guardada en la casa de Gijón.
Por este motivo los he incluido en el listado, si bien actualmente solo utilizo los modelos 3407 y 34007 para streamers y además del 540 solo usé el 94840 para hacer mis primeros pinitos delante de un torno.
- Gamakatsu.
Gamakatsu tiene el que es para mí el mejor anzuelo para moscas de agua salada: el SL12.
Me encanta este anzuelo. No tengo previsión de pescar en agua salada a corto plazo pero creo que sigo haciendo moscas para el mar de vez en cuando solo por lo que me gusta este anzuelo.
Hace un par de años probé un modelo que tienen en tamaños minúsculos, el C12-BM, que sin funcionar tan bien como el TMC2488 sí permiten pescar con imitaciones de emergentes y dípteros diminutos del 26, 28 y 30. Y además con el agujero ligeramente sobredimensionado.
- Riberfly.
De estos también he gastado algunos miles, de sus dos modelos rectos en tamaños del 14 al 20, tanto el de alambre extrafino como el de grosor estándar.
Sin problema con ellos. Alguno sale malo como pasa con casi todas las marcas, y de precio y servicio nada que objetar.
Pero acabo como empecé: si quieres usar el extrafino para pescar con una caña tipo palo de escoba y un terminal del 0/18 no le eches la culpa al anzuelo extrafino si se abre.
Y como siempre digo cuando publico cualquier divagación sobre materiales, ninguna marca ni ninguna tienda me pagan, ni me hacen descuento, ni me mandan cartas de amor ni fotos sexy. No obtengo beneficio alguno de nada.
- Baetis.
Hay varios modelos que he ido utilizando los últimos años entre los que están el D04, similar a otros que ya había usado, el 305, el 304, el 301...
Este año quiero probar a fondo un modelo curvo que tienen en tamaños del 20 y 22, pero como con los modelos citados anteriormente, no los he utilizado aún lo suficiente como para tener una opinión formada basada en una experiencia prolongada de uso.
- Otras marcas.
Y luego, pues he ido probando casi todo lo que ha caído en mis manos.
Cuando me dio por intentar atar moscas de salmón en pluma usaba un modelo llamado Alec Jackson, he probado los Dairiki, cosas de Kamasan, Daiichi, los Billy Pate de Eagle Claw para agua salada que son salvajes, Kipe, Fasna...
En fin, de casi todo.
Y así seguiré, porque si hay alguna cosa en esto de la pesca con mosca con la que nunca he estado satisfecho, eso son los anzuelos.
A ver si algún día alguien fabrica el anzuelo perfecto.









